Una de las grandes voces del heavy metal español y vocalista de Saratoga, Tete Novoa, ha lanzado su último álbum “Historias Que Cantar” junto con cuatro singles que sin duda han dado que hablar y que se han vuelto virales en una era tan digitalizada.
En Rock Legacy tuvimos el placer de entrevistar al músico hispano, el cual nos contó sus impresiones sobre este nuevo álbum solista en nueve años, su visita a Sudamérica, cómo influyen las redes sociales en su carrera musical, sus planes futuros con Saratoga y más.
Rock Legacy (RL): Hola Tete, soy Fabii de Rock Legacy Webzine, primero que todo bienvenido a esta entrevista que estamos haciendo para el medio, ¿cómo estás?
Tete Novoa (TN): Perfecto, Rock Legacy de Chile, encantadísimo de estar con vosotros.
RL: Muchas gracias. Queremos felicitarte por el álbum que lanzaste el 28 de abril. Realmente muy entretenido de escuchar, sobre todo el single que lanzaste “Seremos tú y yo”. ¿Cómo te sientes con respecto a este lanzamiento?
TN: Bueno pues muy contento, justamente hace muy pocos días lanzamos el cuarto single llamado “Vayamos a Más”, porque tío, vas sacando contenido super rápido, pero creo que es fundamental generarlo para seguir la promoción del disco. Somos devoradores de contenido digital, y si muchas veces no estás dando ese contenido al público y subiendo singles todo el rato -además de ese plus de los videos- pues parece que el disco va cayendo.
Y la verdad que súper, súper contento con el single al que has hecho referencia, es un tema que habla justamente de -lo que tengo por aquí y se acaba de subir- nuestras mascotas. (procede a aparecer su gato)
RL: ¿Cómo se llama? ¡Qué hermoso!
TN: Chicle. Sí, es hermoso, es un macho. El single “Seremos Tu y Yo” habla de la conexión que tenemos los humanos con nuestras mascotas. Bueno, a veces ese vínculo se rompe desgraciadamente y el video es muy emotivo porque representa algo con lo que soñamos todos los amantes de los animales, que es reencontrarte con tu mascota en otra vida y es algo que ha conectado muchísimo con el público. No se si tu Fabii tienes mascota, ¿o no?
RL: Sí, tengo, se llama Jasper mi perrito.
TN: Entonces entenderás lo que sentimos por nuestros animales y las emociones que nos generan y ese video directamente se viralizó en mis redes. Un montón de gente me escribió hablándome de sus historias con cada animal y han conectado y empatizado muchísimo. Eso hace que el tema funcione más que el primer single prácticamente. De verdad está muy emocionante.
RL: De verdad está muy muy bonito. Y el single que mencionaste (“Vayamos a Más”) recién también es muy entretenido porque tiene una especie de baile que es bastante distinto a lo que tú venías haciendo y muy a la vanguardia de lo que se realiza ahora. Cuéntanos sobre eso.
TN: Creo que es fundamental hacer cosas arriesgadas, aunque me han hecho una pregunta que me entristece mucho. Por ejemplo, en un montón de países me dicen pues “qué opinas de que el heavy y el rock están muriendo”, pues primero digo “quién te ha dicho eso”. Me da pena que piensen de esa forma porque siento que no es así. Creo que somos responsables de la música que hacemos, pero también tienes que hacer cosas nuevas, hacer que el público se enganche a tu música. Que el público joven también se identifique con tu música, tienes que arriesgar.
Se nos ocurrió hacer algo que, aquí en España, nunca se había hecho. Hacer una coreografía dentro de temas de rock es algo que ha dado que hablar aquí, pero si lo haces con respeto, creo que es algo muy interesante. Ahora hace poco empezamos una dinámica que se llama #RetoEvilMachine para que la gente nos mande la interpretación de esa coreografía y ya me han llegado videos de niños haciendo el baile. Hay que ir un poco más allá de la música y actualizarse en esta era digital. Es la era de Instagram, Facebook y TikTok y es por eso que una noche se me ocurrió. Viendo bailecitos y coreografías pues digo “¿por qué nosotros no podemos?” y lo hicimos.
RL: Hablando del disco que lanzaste y de los singles que tienes, supimos que hiciste una pequeña acá en Sudamérica y México en mayo. ¿Cómo fue la experiencia con los fans y el recibimiento de tu álbum?
TN: Pues, me han escrito muchísimo de Chile porque han visto que he estado en Perú, Colombia, Ecuador y México y me dicen “¿y Chile qué pasa?”. Para nosotros es complicado hacer una gira por estos países porque es una gira de promoción con el disquito que tengo acá. Hemos creado un digipack que se abre en cruz donde no hay libreto. Todo el libreto está integrado en las solapas (procede a abrir y mostrarnos el álbum), un trabajo super cuidadoso que lo tenéis en La Web de Habitus, en mi tienda y hacemos envíos directos a Chile.
Fue realmente emocionante llevar el disco y tener el broche final abriendo a Mägo de Oz en México con una banda que monté específicamente para las fechas con chicas de allá, donde hemos rodado el quinto video de una canción que se llama “Techos de Cristal” que habla de la mujer luchadora y de la igualdad, y ahí en la recámara tenemos el sexto capítulo de la serie. Va a estar muy chulo y saldrán para después del verano.
RL: Vimos en Instagram que desde el año pasado estás con tu docurreality ¿Dónde nació la idea de realizarlo?
TN: Fue una idea de Ramón Santos, es un amigo de aquí de España y director de un montón de programas de televisión. Yo quería hacer un making off de los videoclips ya que estamos haciendo superproducciones. En el primer video contamos con un hangar y un avión de verdad, en el segundo hicimos lo de la coreografía, el tercero trabajamos con 20 perros donde literalmente me metí en medio de un embalse que hay aquí en Madrid con un dron y realmente quería contar al público cómo hemos estado trabajando este disco, sin medias tintas. Me dijo, “Tete, eso está muy bien, pero los making off no los ve nadie, la gente quiere ver quién eres tú, lo que hay detrás de las cámaras y de tu faceta de artista”.
Creo que mostrar esa cercanía de que somos personas normales, de carne y hueso y que tenemos nuestro día a día, ha conectado muy bien con el público y ha sido un empuje para que la gente espere esos videos y el disco. Y al sacar los videos retroalimentas la serie, entonces todo toma un sentido, un concepto de “Historias Que Cantar” sumado a “Historias Que Cantar: el show”, el cual está muy potente y que esperamos llevar a Chile. Estamos metiendo coreos, efectos y conceptos porque considero que ya no hay conciertos sino que hay espectáculos y hay que ir mucho más allá para que la gente diga “Yo quiero ir a ver lo que está haciendo este loco en vivo”. Hay mucha competencia y grupos girando entonces tienes que dar el 200% para que el público venga a verte.
RL: Estuviste en Chile en marzo con Saratoga y es inevitable preguntar ¿qué opinas tú y cómo lo toman como banda la salida de Jorge “El Estepario Siberiano”?
TN: Lógicamente me ha dado pena porque con Jorge hemos compartido un montón en estos dos años. Hicimos la gira por Latinoamérica, la gira de los 30 años de Saratoga y considero a Jorge como un Saratoga más. Yo no sé si se arrepentirá pero me escribe y me llama mucho preguntándome por las giras y hace poco nos vimos en el concierto de Motley Crüe y Def Leppard en Madrid. Yo entiendo y respeto su decisión, él tiene su canal y él quiere tener tiempo sobre todo para él, porque los fines de semana como todas las personas, descansa. También tenía que girar, volver a Madrid y luego movernos por toda España y se le hacía muy difícil. Como banda lo hemos entendido y respetado, además que tenemos un trato súper bueno entre nosotros. Ahora está Arnau Martí y esto es como los equipos de fútbol, como el Real Madrid. Van entrando estrellas y otras se van yendo.
RL: A propósito de la incorporación de Arnau, ¿qué planes tienes con Saratoga?
TN: Está la gira “La Historia Continua” que es la continuación de la gira de los 30 años. Estamos haciendo fechas por toda España y programaremos más fechas por Latinoamérica para final de año y principios del próximo. Intento compatibilizar todas mis agendas porque estoy también colaborando con Mägo de Oz y estoy haciendo un musical fijo aquí en Madrid llamado WAH Show haciendo el 25% de las funciones mensuales. Así que estoy estrujando mi voz mientras me encuentro en un muy buen momento. La música es así, te llegan las oportunidades como un tren al que te tienes que subir sí o sí, entonces es fundamental una buena programación.
RL: Tete te agradecemos mucho y queremos que les mandes un mensaje a tus fans chilenos.
TN: A mi público chileno, estoy poniendo todo mi esfuerzo y mi enfoque para que canales tan importantes como Rock Legacy lleven mi música a todos los rincones de Chile porque realmente quiero llegar a su país, pero con un show al 100%, con toda la logística que significa y la realidad es que necesitamos una muy buena afluencia de público para armar el show como lo tengo planeado aquí en mi cabeza y como lo haremos en España. Escuchen el disco y si os mola, pues apoyen con afluencia de público al todo el rock y el metal.
RL: Muchas gracias Tete por esta entrevista, te agradecemos tu tiempo y te mandamos un fuerte abrazo. Esperamos que te vaya muy bien con tu álbum y en todo lo que se viene para ti.
TN: Muchísimas gracias por vuestro tiempo. Un saludo de Tete Novoa para vosotros.