No queda nada para que nuestro país reciba una nueva edición del festival Knotfest. La versión anterior del evento vio desfilar por sus escenarios a bandas como Trivium, Bring Me The Horizon, Sepultura, Pantera, entre otros, además de sus anfitriones Slipknot. En esta oportunidad, los de Iowa aterrizarán en Chile con motivo del vigésimo aniversario de su disco debut homónimo.
Si bien en sus visitas previas han interpretado canciones de este primer trabajo como “Spit It Out”, “Surfacing”, “Wait and Bleed” (han sonado las tres veces anteriores) o “(sic)”, “Eyeless”, y “Get This” (en su debut hace casi veinte años en la Pista Atlética del Estadio Nacional), existe aún un número no menor de temas que jamás han tocado y que, finalmente, los maggots chilenos podrán disfrutar este sábado 2 de noviembre.
Dichas canciones son…
“Eeyore”
Es un track oculto que destaca por ser una rápida y agresiva canción que comienza con un inquietante sample de un hombre hablando, seguido de un ataque musical caótico e intenso. La pista muestra el sonido brutal temprano de Slipknot, combinando voces guturales con baterías y guitarras rápidas. Captura la energía cruda y violenta de la banda en sus primeros días.
“Me Inside”
Esta canción está impulsada por las furiosas voces de Corey Taylor, con temas de confusión y sentimientos de incomprensión. Los riffs intensos y la batería pesada se alinean con la angustia de la canción, convirtiéndola en una pista de alta energía pero emocional.
“Liberate”
Conocida por su groove y letras poderosas, la canción se caracteriza por un ritmo fuerte y un agresivo caos y por lidiar con temas de libertad y ruptura de la opresión. El coro, donde Taylor grita “libera mi locura”, se volvió icónico.
“Purity”
Se inspiró en una historia ficticia (que la banda creía que era real) sobre una chica llamada Purity Knight que fue enterrada viva. La canción es oscura y perturbadora, con un aumento gradual de la intensidad (el llamado “build-up”) hacia un clímax final. Muestra el lado experimental de Slipknot, mezclando riffs pesados con una atmósfera inquietante.
“Prosthetics”
Una pista más lenta y reflexiva que se destaca por su ambiente perturbador. Las letras cuentan una escalofriante historia de obsesión, en un escenario de pesadilla. La canción combina momentos espeluznantes y silenciosos con explosiones de pesadez, convirtiéndola en una de las pistas más oscuras del álbum.
“No Life”
Esta pista mezcla elementos de nu-metal y rap-metal, con las agresivas rimas de Corey Taylor junto a sus característicos guturales. La canción gira en torno a temas de frustración, rechazo y dudas sobre sí mismo, todo en un ritmo rápido y brutal.
“Only One”
Contiene fragmentos del outro de “South of Heaven” de Slayer al inicio. En poco más de dos minutos, mezcla riffs de guitarra pesados, baterías incesantes, con las voces guturales de Corey Taylor. Es una de las favoritas de sus forofos.
“Scissors”
La pista más larga del álbum, con más de 8 minutos de duración, “Scissors” es una mezcla de un lento y perturbador desarrollo y explosiones caóticas de agresión. Las letras son oscuras y perturbadoras, explorando temas de violencia, inestabilidad mental y tormento interno. La canción se vuelve cada vez más errática, con improvisaciones y ruidos inquietantes hacia el final, mostrando el lado experimental de Slipknot.
Slipknot será parte de la segunda edición local del Knotfest. Si aún no te haces de tu entrada, aprovecha el 2×1 disponible para quienes hayan recibido en su bandeja de entrada el correo respectivo de Punto Ticket.
Knotfest Chile 2024 se llevará a cabo el sábado 2 de noviembre, en Santiago de Chile, en el Parque del Estadio Nacional, ubicado en el sector de Ñuñoa.
Produce: Fenix Entertainment