Una vez más, y con motivo del cierre de un nuevo año, el equipo de Rock Legacy Webzine eligió, de manera personal, los “Mejores Discos del 2024“. Quedan totalmente invitados e invitadas a escuchar esta selección de discos nacionales e internacionales y a saber el porqué se convirtieron en nuestros favoritos:
David Gilmour – “Luck and Strange”
Lanzado: 02/08/2024
Nueve años pasaron para que el legendario guitarrista de Pink Floyd, David Gilmour, nos brindara una nueva y conmovedora joya musical. Ha sido aclamado por la crítica y los fans debido a su grandiosidad orquestal, sus variados arreglos electrónicos, lo poderoso de sus solos de guitarra y la atmósfera cálida, relajante, serena, esperanzadora y nostálgica. Destacan las colaboraciones de músicos de renombre como Guy Pratt en el bajo, Roger Eno en los teclados y Charlie Andrew, conocido por su trabajo con “Alt-J”, quien coprodujo el álbum junto a Gilmour. Mucha atención a singles como “Between Two Points”, donde se suma la hija menor del guitarrista, Romany Gilmour, como cantante; y “Dark and Velvet Nights”, favoritos de los oyentes por lo reflexivo de sus líneas melódicas y líricas existencialistas.
Carla Grandón – Coordinadora Marketing Digital y Redes Sociales
DGM – “Endless”
Lanzado: 18/10/2024
Un trabajo bastante interesante nos trae este grupo italiano con “Endless”. Un disco conceptual, donde mantienen su línea power/prog metal tradicional, pero también juegan un poco con la experimentación y lo logran sin dejar de lado su sonido que los ha caracterizado desde sus comienzos por allá por 1994. “Endless” está muy bien trabajado de principio a fin, con bellos pasajes instrumentales, melodías pegajosas y excelentes cortes más progresivos. ¿Para destacar? “The Great Unknown”, “Solitude” y “…Of Endless Echoes”. ¡Gran trabajo de DGM!
Esteban Madrid – Redactor
Jerry Cantrell – “I Want Blood”
Lanzado: 18/10/2024
El cuarto álbum solista de la mente maestra de Alice in Chains se presentó en nuestro país, recién salido del horno, en el pasado Fauna Primavera 2024. “I Want Blood” tiene ese sonido tan propio de la cultura grunge, pero que a la vez se diferencia de su otro proyecto musical. Este disco es una de las joyitas que nos entregó este año, pues conserva la esencia del rock y metal noventero, pero con tintes modernos. Destacan fuertes singles como “Afterglow”, “Vilified” e, incluso, la canción que le da nombre a este disco, el que además cuenta con la participación de músicos como Duff McKagan, Robert Trujillo y Mike Bordin, entre otros. Amamos a Alice in Chains, pero Jerry Cantrell tiene suficiente repertorio para hacer un gran concierto solo con su música.
Bárbara Sherman – Directora de Prensa
The Cure – “Songs of a Lost World”
Lanzado: 01/11/2024
Este 2024, los británicos nos sorprendieron con una obra maestra sombría y llena de melancolía, luego de 16 años sin lanzamientos discográficos inéditos. Este viaje musical nos invita a la introspección máxima, oscura, emocional y gótica, mood siempre tan característico de la banda, mezclada con hipnóticos sintetizadores, guitarras soft rockeras y la voz llena de vulnerabilidad y sentimiento del gran Robert Smith. El aislamiento, el existencialismo y el paso del tiempo, son la tónica perfecta para una profunda meditación que te sumergirá en estados emocionales oscuros. Un gran álbum que recuerda los finales de los 80’s. Mucha atención a “And Nothing Is Forever” y “Another Happy Birthday”, piezas magistrales que harán resonar tu alma en una atmósfera absolutamente envolvente.
Carla Grandón – Coordinadora Marketing Digital y Redes Sociales
Linkin Park – “From Zero”
Lanzado: 15/11/2024
Linkin Park regresa con fuerza en su nuevo álbum “From Zero”, marcando su regreso a la escena tras siete años. Este trabajo cuenta con Emily Armstrong (Dead Sara) como nueva vocalista y Colin Brittain en la batería. La producción, liderada por Mike Shinoda, Brad Delson, y el propio Brittain, mezcla el nü metal clásico con elementos de metal alternativo, pop rock y rap rock. Temas como “The Emptiness Machine” y “Heavy Is the Crown” destacan por su energía característica, donde la voz de Armstrong complementa los rapeos de Shinoda. Según Mike Shinoda, “Queríamos mantener la esencia de Linkin Park, pero también mostrar cuánto hemos crecido como banda”. El disco refleja no solo la evolución sonora del grupo, sino también su capacidad de resiliencia tras momentos difíciles.
Scarlett Melgarejo – Redactora
Los Martínez – “Los Martínez”
Lanzado: 20/12/2024
Es difícil recordar, un debut tan pulcro, que suene tan ligero, y de una banda tan joven. Los Martínez son una banda de Puerto Varas, en donde su amor por la música los llevó a tocar por diversos escenarios: desde el liceo, bares, o pequeños festivales de la ciudad, como lo fue el Soundrise Sessions. Que sus orígenes de banda liceana no les confunda: su género va desde el rock, rockabilly, incluso el hard rock, tienen canciones donde su riesgo creativo, pero delicado, se ve reflejado en sus letras y sus arpegios. Un poco de Los Bunkers, Los Tres, Tronic, resuenan en sus inspiraciones, o en la manera de empezar con todo un álbum debut. Su amor por la música se siente, y sus ganas de mostrar su música no queda solamente en presentaciones en vivo. Un debut con un porvenir indudable.
Steven Ojeda – Redactor
Opeth – “The Last Will And Testament”
Lanzado: 22/11/2024
Un regreso esperado por los fans de la banda, pero inesperado en sus formas: los cantos guturales están de vuelta, y de qué manera, ya que el disco conceptual de los suecos no es un regreso al pasado musicalmente, sino que una paso adelante, como usualmente ocurre, en donde los riffs brutales se funden con las melodías progresivas y las cadencias más hardrockeras, mientras los cantos se alinean con los growls de un Mikael Akerfeldt en plena forma. Invitados de lujo, como el legendario Ian Anderson de Jethro Tull en voz hablada y flautas, y la voz de Europe, Joey Tempest, en segundas voces, redondean un trabajo adrenalínico y conmovedor. Por cierto, la sección de flauta de Anderson en “§IV” es simplemente una maravilla.
Felipe Canales – Redactor