Luego de más de dos años de trabajo, dolor, aprendizaje y resistencia, la banda chilena Cronos Debe Morir presenta Adagios Hacia una Utopía, su primer álbum larga duración. Este no es solo un disco: es una memoria viva, una ofrenda, y un grito sutil pero firme para seguir creyendo en la posibilidad de construir algo mejor, incluso cuando todo alrededor parece ir en dirección contraria.

Lejos del artificio, lo que aquí se escucha nace desde la experiencia personal más real. Cada canción fue escrita entre momentos de pérdida, confusión, rabia, afecto y redención. Las letras hablan de salud mental, de caídas, de vínculos que se quiebran y de intentos por recomenzar. También de esperanza, aunque a veces sea pequeña. El disco no da respuestas, pero sí abre preguntas necesarias: ¿Cómo seguir cuando todo duele? ¿Cómo acompañar a quien sufre? ¿Qué significa realmente no rendirse?

Un proceso emocional, colectivo y profundamente honesto

Adagios Hacia una Utopía fue creado desde el corazón del DIY y con la convicción de que la música puede ser un puente. No un refugio para escapar del mundo, sino una forma de enfrentarlo con más empatía, más rabia justa y más amor real. Cada canción funciona como una carta abierta, un relato honesto que invita a compartir lo que muchas veces se guarda en silencio.

La producción fue posible gracias a un entramado de personas que pusieron talento, tiempo y afecto para que esto sucediera: desde el arte visual y la mezcla, hasta la comunicación y el aguante emocional durante los meses más complejos. Fue un esfuerzo colectivo donde cada gesto sumó para que el proyecto se sostuviera y creciera.

Una banda que cree en lo que hace

Cronos Debe Morir no busca levantar banderas vacías. El hashtag que adoptaron, “#KingsofSkatepunk”, no es un acto de arrogancia, sino un statement: una manera de pararse frente al mundo con convicción, especialmente cuando se viene de historias marcadas por muchas carencias. Declararlo fue una forma de obligarse a trabajar con rigor y determinación. No para creernos los mejores, sino para para trabajar en esto como si fuésemos los mejores.

Ya disponible en vinilo y plataformas digitales

Adagios Hacia una Utopía está disponible desde el 25 de abril en formato vinilo y en todas las plataformas de streaming. Su arte —una escafandra y un árbol en llamas que aún cobija a unos pájaros— no es solo una imagen: es una advertencia y un anhelo. Representa el encierro emocional y social que padecemos, ese “síndrome de la escafandra” que nos inmoviliza: vemos tragedias todos los días, nos conmueve el sufrimiento ajeno, nos duele el daño al planeta, y sin embargo, permanecemos paralizados. Nos enseñaron desde pequeños a competir, a desconfiar, a protegernos antes que a cuidar, y con eso hemos levantado murallas de egoísmo que normalizamos como supervivencia.

Las letras de este disco nacen de ahí: de esa tensión entre el dolor colectivo y el deseo profundo de un despertar. Queremos dejar una semilla en quien escuche, que inspire a mirar hacia dentro, pero también hacia el otro. Que provoque preguntas. Que incomode. Que haga nacer la idea de que no estamos solos, y que vivir con empatía, con ternura, con compromiso, no es ingenuo: es revolucionario.

Este disco no busca dar respuestas, sino abrir caminos. Porque incluso en medio del incendio, hay pájaros que aún pueden volar.

Foto del avatar

Por Oscar Vargas Egaña

Amante de la música Rock y Metal, nostálgico de los 80 y constantemente conociendo nuevas propuestas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y los Términos del servicio de Google se aplican.