El Festival Woodstaco presenta su ciclo de charlas y actividades 2022, el que trata de una serie de actividades formativas con foco territorial y temáticas del mundo de la música. La iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Para el 24 de marzo está agendada la primera actividad que dará el puntapié inicial a la programación Woodstaco 2022, desde las 19:30 hrs a través del canal de Youtube del festival. El evento se realizará en Santiago y la temática del conversatorio estará centrada en la vinculación de los festivales con las comunidades locales y los diversos impactos que tienen estos eventos en los territorios donde se realizan.
En el evento se profundizará junto a los invitados de diversas organizaciones en las temáticas de descentralización, medio ambiente y desarrollo local, aprovechando de visibilizar la importancia que produce unir la música y naturaleza como elementos esenciales para el desarrollo cultural y reactivación post pandemia.
Para el cierre habrá dos shows acústicos en vivo, Fuente de Barro y Dr. Pez, esto gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Festival Woodstaco es una iniciativa que nace en el año 2008 por un grupo de amigos apasionados por la música y la naturaleza. Con especial énfasis en proyectos emergentes, ligados a los géneros musicales asociados al rock. Este proyecto busca desde sus inicios generar espacios descentralizados de desarrollo para artistas, y través de los años se ha transformado en un lugar de intermediación cultural, con 12 ediciones realizadas ya a la fecha en la Región del Maule.
Las actividades de Woodstaco son financiadas por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro.
Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones
Los invitamos a estar atentos a las redes de Woodstaco para no perder las novedades que traen este 2022.