Una noche excepcional y emocionante fue la que se vivió este jueves 7 de julio en el Teatro Cariola. Y es que en el centro de Santiago se presentaban los históricos Angra, de origen brasileño pero de importancia mundial. Y antes de aquello, abrían los fuegos dos tremendas bandas chilenas.

Los encargados de abrir la noche fueron Ten Richter, quienes prendieron al público de un teatro a la mitad, pero entusiasta como pocas veces se ve en actos de apertura. El nivel interpretativo de los chilenos es soberbio, y las canciones están hechas para ser coreadas. Boris en las voces canta con una impronta de primera y se luce en los clásicos gritos más agudos que suenan potentes como ninguno, como en el final de “Sangre en los ojos”. Épico. Piero suena demoledor en su batería. Las guitarras de Ron y Omar son precisas y con solos brillantes. El teclado de Manuel sufre un poco con la mezcla, pero brilla en las partes precisas, y Gustavo en bajo entrega potencia, no sólo con las cuerdas, sino también con una segunda voz más grave y con fuerza. “Esta vez” fue muy coreada, con una sorprendente participación del público. Terminan con  el temazo “Todo el poder” y demuestran con creces una calidad enorme.

El siguiente número fue Steelrage, quienes se ganaron el puesto por calidad y trayectoria. Más de 20 años de un heavy metal con toda la fuerza del género old school y elementos modernos que enriquecen las grandes composiciones. Pasaron por temas del primer disco, como “I’m back again”, y un tema nuevo aún no lanzado, llamado “Straight forward”, además de todo lo que se hizo en medio, como “The Last Card”, en donde el público participó muy entusiasta, y la final “Kill or Die”, que es una gran composición. 

En medio, Jaime, el vocalista, mencionó el orgullo que le producía no sólo compartir escenario con Angra, sino que también con Ten Richter, destacándolos como una inmensa banda. Asimismo, destacaron que las guitarras de Mauro y Patricio eran de “Hiperion Guitars”, fabricante nacional, haciendo notar los buenos exponentes que hay en Chile en todo el espectro musical.

Con el teatro lleno, los gritos y las ansias se hacían notar, explotando cuando los músicos de Angra, liderados por Rafael Bittencourt, saltan al escenario. Al final, el icónico Fabio Lione, quien realmente ha impuesto su gran voz y presencia de excelente manera a esta formación de la banda. 

Hay realmente una explosión en la gente cuando arrancan con “Nothing To Say” del “Holy Land”. Seguido, tocan la genial “Black Widow’s Web” de su más reciente disco “Ømni”. Aquí se reparten las voces Rafael y Fabio, quien hace un gran trabajo interpretando las voces guturales que en el disco hace Alissa White-Gluz de Arch Enemy. Notable.

Si el público ya estaba extasiado, la locura total se vino cuando el vocalista dice “Bienvenidos a la nueva era”. El motivo de esta gira es celebrar los 20 años del disco “Rebirth”, y dan el vamos con el primer tema de aquel aclamado álbum: “Nova era”. Todo el power metal de primera calidad condensado en un sencillo de menos de cinco minutos, que se convirtió en un clásico y fue interpretado a la perfección en la fría noche santiaguina. 

Pasaron el disco completo para deleite de todos, con puntos notables, como la gran “Acid Rain”, que despliega el toque progresivo característico de la banda, que acompaña al power natural. Hay sonidos grabados, pero los ojos no se pueden despegar de los músicos. Y es que la formación de Angra ha cambiado, y de la grabación de “Rebirth” sólo quedan Rafael Bittencourt y el bajista Felipe Andreoli, pero los actuales actúan magistralmente. Ya hablamos de Fabio, pero lo que hace Marcelo Barbosa en reemplazo de Kiko Loureiro (hoy en Megadeth) es asombroso. Lo mismo para el baterista Bruno Valverde, el chico dorado, que se luce. “Heroes of Sand”, “Unholy Wars”, suenan como un real cañón, y en “Rebirth” abren con guitarra acústica al igual que en la grabación original, dejando una intensa sensación de maestría asociada a la perfección y el buen gusto. Todo un espectáculo poder presenciar la interpretación de un gran clásico como este disco, y de una manera notable.

Pero el show no se detendría allí, seguía con temas como “The Course of Nature”, “Metal Icarus” con grandes sonidos, “The Shadow Hunter” con acústica nuevamente, y un final con “Upper Levels”, en donde Felipe Andreoli se luce con un tapping en bajo muy potente, y un comienzo tribal que le da emoción al crescendo del tema. Excelente final, pero obviamente falso. 

Queda un encore con toda la potencia del clásico enorme, grabado por la formación original, incluyendo al malogrado André Matos, en la primera mitad de los años noventa: “Carry On”. Una muestra de espectacularidad e ingredientes diversos que hacen deleitar los oídos y cuerpos de todos quienes escuchan y presencian. Un final enorme, de un recital enorme, lleno total para una celebración que salió como debía, y que esperamos se repita en otra ocasión, con la misma calidad.

Foto por Cristian Madriaga. Galería completa en el link abajo.

Galería | Angra en Teatro Cariola

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y los Términos del servicio de Google se aplican.