A principios de 2022 comienza el tejido de Lyquenes, un proyecto solista-colaborativo del músico y compositor Fabián Quiroz Vásquez, de quien nacen melodías del corazón y del alma, con influencias directas del folklore de las raíces latinoamericanas y elementos de la electrónica y su tecnología.
Tras un par de meses de trabajo con el músico-productor Alejandro González Vargas y en con el sello Variable Records, el reciente 28 de julio concretó el primer single titulado “Camino”, disponible en las diferentes plataformas
Lyquenes se encuentra en preparación del primer EP, en el que el proyecto pretende abrir un abanico de posibilidades y viajes sonoros inspirados por el despertar espiritual.
Desde el proceso compositivo, la interpretación de las amistades que colaboran en Lyquenes, se va generando una simbiosis musical, “Camino” grabado en Variable Records participaron;
– Alejandro González Vargas: Guitarra acústica, Guitarra eléctrica, Grabación,
Producción, Masterización
– Bernardita García-Huidobro Acevedo: Voz
– Pablo Poblete Iglesias: Charango, Quena, Zampoña
– Ignacio Álvarez Farías: Congas
– Daniela Maldonado: Asistente de Grabación
– Javier Barrera Inostroza: Fotografía y visuales.
– Camila Muñoz Espinoza: Arte portada
– Fabián Quiroz Vásquez: Composición, Voz, Guitarra acústica, Bajo, Percusiones,
Sintetizador, Midi, Producción.
Camino es una referencia a las siete direcciones, al sol, la luna, el agua, la tierra, donde todo fluye y refluye, todo asciende y todo desciende, todo se mueve como un péndulo, el ritmo es la compensación y el sonido la creación, nada es inmóvil y todo se mueve y todos somos energía que se mueve continuamente, en su sonoridad existe el reencuentro con los andes, donde el sol dorado crece y la luna plateada se esconde y donde la electrónica es una herramienta que alberga la nueva era.
Finalmente, “Camino” es una invitación y pasaje sonoro a conectar los elementos con los ojos cerrados, a sentir y dejar el pensar, sin expectativas ni juicios, una búsqueda interna y un reflejo del exterior.