La Gira Acústica 2025 de Los Bunkers llegó en su segunda noche al Teatro Municipal de Temuco, donde pudimos apreciar el MTV Unplugged de la forma más inmejorable y casi en su totalidad, con la banda simplemente disfrutando al cien y, quizás, demostrando su forma más genuina de hacer música.

Dulce y Agraz abrió la jornada, tal como lo hizo en Valdivia y Frutillar, antes de que Temuco, con tres fechas en el Teatro Municipal, se convirtiera en la última parada de sus presentaciones en esta Gira Acústica 2025.

Dulce y Agraz: Poesía con propósito

Dulce y Agraz fue invitada nuevamente de parte de Los Bunkers, pero esta vez con más de cinco de fechas en comparación con la gira “Ven Aquí” en el Estadio Ester Roa de Concepción.  En un Temuco que conoce bien, tras haber tocado en más de tres ocasiones solamente el año 2024, Dulce y Agraz tuvo una oportunidad más para demostrar lo fácil que engancha con el público para mostrar su arte: sabe cómo mirarlo, generar intimidad y seguridad envolvente en su teatralidad que súbitamente te devora consensuadamente. El telón cerrado le ayuda perfectamente en ello. Siempre transformando sus canciones, con un abanico en mano y comunicándote a través de los mismos, sus canciones te toman con el propósito de que te llegue con delicadeza un poema a tus oídos. Sus canciones siempre van mutando como es el caso de “Súbitamente”, pero a pesar de que sean nuevas o de su primer álbum, como “No Me Alcanza” con la que cerró su show, Dulce está en constante cambio y sus canciones lo harán con ella, ella es dueña y sabe hasta qué punto podrá sacar aún más el potencial de sus canciones. Ella es cambio, pero el carisma y respeto que entrega y recibe del público, siempre permanece.

Setlist Dulce y Agraz, Temuco 26/02/25

  1. Bajo tus ojos 
  2. Quiero Que Seas Tú 
  3. Ser el Viento de Tus Olas 
  4. Íbamos 
  5. Piel Canela/Súbitamente 
  6. No me alcanza 

Galería | Los Bunkers: Dulce y Agraz en Teatro Municipal de Temuco

Los Bunkers: Jugando con confianza

Segunda fecha en Temuco, y puntuales, Los Bunkers abrieron el telón para esos antiguos y nuevos fans que esperaban presenciar de forma más cercana al primer MTV Unplugged hecho en Chile, 

El quinteto, que en esta ocasión cuenta con una formación digna de mencionar por nombre y apellido, se presentaba en un teatro con la misma decoración que usaron al grabar su Unplugged: sacos de harina y de café, con candelabros atentos para bajar e iluminar en la canción adecuada .

No me hables de sufrir” y “Yo Sembré…” abrieron las cuerdas vocales del público por casi dos horas y media de show. “Los veo prendidos, ¿estamos bien?”, inició la conversación Álvaro, con un sí rotundo del público, y prosigue: “Nosotros estamos muy felices de estar frente a ustedes para seguir esta maravillosa gira en este tan bello teatro, espero que disfruten este show tanto como nosotros lo estamos haciendo”.

Una canción que han tocado menos de tres veces en lo que va de gira, “No necesito pensar” se añadió al formato nuevo que están tocando. El escenario estaba en constante movimiento y entraban instrumentos tanto como salían. Con apoyo permanente de Carmen Ruiz (órgano, acordeón y voz) y Martín Benavides (vibráfono, piano), las canciones daban el tinte necesario para sentirse en el Unplugged. Aun así, el cambio estaba a solo un acorde. Todos hacia el frente a presentar la nueva sección de canciones, Mauricio Durán invitaba a entregar lo andino a la planicie litoral, con quenas, quenachos y sikus de parte de Víctor Contreras y Sergio Ramírez, “Calles de Talcahuano” se hacía presente.

Si bien, el público más joven ansiaba escuchar tanto el último álbum de la banda como las más clásicas, algunos más longevos como uno, esperaban con ansias “La exiliada del sur”, “Canción para mañana”, donde además la banda llegó con un bonito regalo en esta ocasión que fue “Me muelen a palos” en este bello formato. Un unplugged que todavía mientras anda en curso, entrega estas sorpresas. 

Carmen Ruiz toma protagonismo, y tal cual como el unplugged, se transforma en un Alvaro López más y da todo de sí en las canciones que ya las siente como suyas, como lo fue con “Entre mis Brazos” con un acordeón que abría para recibir al público con ovación garantizada.

“Dejó los tacos y ahora está a puro completo y sopaipa”, mencionaba con risas Mauricio, dando el reconocimiento a la “Condesa de Chiapas”.

Pero como mencioné, todo cambia y el escenario está dispuesto a ello. Despojándose por un momento de los sacos de café y harina, el fondo cambia, entran las sillas, bajan los candelabros, llegan instrumentos y el “Cuarteto Austral” integrado por Javaxa Flores, Makarena Mendoza, Valentina del Canto y Priscila Valenzuela, son las encargadas de marcar el arco en “Llueve sobre la ciudad”, “El hombre es un continente” y en las que la banda disponga, para otorgar solemnidad y su brillo suave característico en escena.

La banda se encuentra más relajada que nunca. Con bromas y risas sobre el escenario, mucha cercanía con el público, firmando posters y discos entre medio y al final del concierto, tomándose fotos con el público, hay una diferencia con la gira “Ven Aquí”. Ahora, a pesar de haber hecho una gira por México y Chile, su nuevo disco MTV, una gira con más de 50 shows en su presente gira, la cantidad de instrumentos y detalles en el escenario, el relajo con respecto a la seguridad se notan. No faltaron las risas con el público y entre ellos, es invaluable lo que están creando como banda. Esa cercanía solo se puede llamar amor al oficio con familia: son los mismos chicos que uno veía antes, pero ahora jugando con la confianza de la experiencia.

Termina “Si estás pensando mal de mí”, Álvaro comenta “Muchas gracias” con acento argentino y toda la banda se ríe, y antes de proseguir, Francisco lo interrumpe con el mismo acento argentino: “La siguiente canción…” y vuelven las carcajadas. Del público se oye fuerte un: “¡SON LA MEJOR BANDA! y Álvaro, jugando aún con el acento, termina: “Esa es Soda Stereo”.

Si lo vemos en términos de cantidad, la gira está recién comenzando por todo lo que queda por delante, pero Los Bunkers están tocando con gracia y plenitud desde el primer momento. El retorno y los nuevos proyectos, los nuevos integrantes e incluso reencontrándose con viejos amigos como es el caso de Gregorio Madinagoitia, tocando instrumentos de cuerda como el cuatro y el charango en su gira, hace que la banda esté activa, renovada, dispuesto a los cambios y a todo lo que sucede cuando uno trabaja. Solo que ellos lo convirtieron en su juego preferido.

Aún quedan demasiadas fechas, ya sea en las próximas de Chile o en el extranjero, pero la Gira Acústica 2025 a pesar de no tener la electricidad de su anterior gira, esta nueva solo asegura que la potencia viene de otra parte.

Galería | Los Bunkers en Teatro Municipal de Temuco

Setlist Los Bunkers, Temuco 27/02/25

  1.     No me hables de sufrir
  2.     Yo sembré mis penas de amor en tu jardín
  3.     Las cosas que cambié y dejé por ti
  4.     No necesito pensar
  5.     El necio
  6.     Calles de Talcahuano
  7.     Canción para mañana/al final
  8.     La exiliada del sur
  9.     Me muelen a palos
  10. Entre mis brazos
  11.   Rey
  12. Let em in
  13. Llueve sobre la ciudad
  14. El hombre es un continente
  15. Si estás pensando mal de mí
  16. Quien fuera
  17. Sur
  18. Noviembre
  19. La velocidad de la luz
  20. Una nube cuelga sobre mi
  21. Quiero dormir cansado
  22. Nada nuevo bajo el sol
  23. Miño

Bis

  1. Ven Aquí
  2. Bailando solo/Heart of Glass

 

Por Steven Ojeda Asencio

Ingeniero. Amante de la música y el formato fisico de ella.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y los Términos del servicio de Google se aplican.