Segunda jornada de la cuarta visita de Soen a tierras santiaguinas y se auguraba un Teatro Coliseo a casi máxima capacidad, plagado de éxitos, metal progresivo y mucho pero mucho cariño de parte del público.

Todo comenzó a las 18 hrs. en punto con la presentación de Matraz, banda nacional que reemplazó a Crisálida. Partieron con “Gritaré” del 2004, con un sonido que de a poco, comenzó a ser mucho más definido y prolijo. La audiencia los recibe con aplausos, a los que Loreto, su cantante, agradece a pesar de que han pasado más de 20 años de su último disco. 

Continúan con “Redención”, donde se puede comenzar a notar el virtuosismo de Claudio Cordero en la guitarra que tanto nos tiene acostumbrado en sus distintas agrupaciones, pero con Matraz, tiene un toque distinto debido a que es una de sus primeras bandas. “Trazma” es su tercera canción en este show, donde se nota que disfrutan de lo que hacen, para luego terminar con la extensa “Amanecer”, que musicaliza el hermoso poema de Gabriela Mistral. Sin dudas, una muy buena presentación que enciende el motor para una noche llena de emociones.

Galería | Soen: Matraz en Teatro Coliseo

Es turno de In Element. Partiendo 10 minutos antes de lo acordado, comienzan fuertemente con “Traitor’s Slayer”. Lamentablemente, debo decir que la banda argentina-chilena no logró tener un buen sonido en su presentación, perdiéndose entre acoples los samples de apoyo y la guitarra, dejando a la banda con un sonido centrado en el bajo, la batería y la voz de Charlie Oceans. A pesar de estos problemas, la banda tiene una excelente presencia en el escenario y muchos asistentes, de todas maneras, disfrutaron del show ofrecido. Destacaron canciones como “Scorpions Paradox”, el cover “In The Air Tonight” de Phil Collins y “Fear is the Virus” single del álbum “Victory or Defeat”.

Galería | Soen: In Element en Teatro Coliseo

Teniendo en cuenta el sonido de la banda anterior, tenía miedo que el sonido no estuviera a la altura para Baroness, que siendo las 20 hrs. salen al escenario sonando excelente desde el primer segundo. Duda aclarada, ya que la batería de Sebastian Thomson y el bajo de Nick Jost sonaban definidos, y el dúo de guitarras, Gina Gleason y John Baizley, sonaban perfectas junto con la voz de John en su volumen justo.

Baroness es de esas bandas que en vivo aportan una energía en el escenario inconfundible. Personalmente siento que suenan mucho mejor en vivo que en los discos, que no dejan de ser muy buenos, pero verlos en vivo con la presencia de toda la banda, no se puede comparar.

Comienzan con la gran canción “Last Word”, single del último disco lanzado en 2023, la cual fue coreada por gran parte del público presente en el teatro. Continuaron con “Under the Wheel”, noveno track de “Stone”, donde comienzan a demostrar el porqué en vivo suenan tan compenetrados como banda, ya que los solos de guitarra se complementan de una manera magnífica entre Gina y John.

Retrocedemos a 2009 con “A Horse Called Golgotha”, canción de su segundo larga duración “Blue Record”, haciendo saltar a los presentes con sus riffs acompañados por los redobles de la batería. Debemos recordar que este fue la canción escogida para comenzar el show del 2019 en Blondie.

“March to the Sea” le da el respiro a la audiencia, ya que es una canción menos intensa en velocidad, pero que su letra nos hace conectar con sensaciones que todos hemos vivido, el no sentirnos completos, o tener esa sensación de querer volver a mejores tiempos. “Shock me”, track de su álbum “Purple” es la elegida para continuar con el show, que hasta el momento está demostrando ser una presentación poderosa. 

Antes de iniciar con “Chlorine & Wine”, John agradece al público el apoyo que siempre han brindado a la agrupación, recordando su paso por la ciudad en el 2019, lo cual reafirma que Baroness tiene muchos seguidores y que fue un acierto completo sumarlos a la presentación de Soen en ambas fechas.

Debo destacar las dobles guitarras, como si fuera un heavy metal clásico, logran hacerse notar en toda la jornada de Baroness en el escenario, técnica que no había contemplado en alguna otra banda de stoner / sludge metal progresivo.

“Morningstar” comienza a sonar continuando con el legado de uno de sus mejores álbumes “Purple” seguida de “Tourniquet”, en donde podemos disfrutar más de la voz de Gina. Y ya para finalizar, suena “Isak” de su primer larga duración “Red Album”, y “Take my Bones Away”. Una gran presentación de los estadounidenses que dejaba solo el plato fuerte de la calurosa jornada.

Galería | Soen: Baroness en Teatro Coliseo

Es cierto que Soen ya son de la casa, de esas bandas que ya deberíamos pensar en nacionalizar junto con Mike Patton y últimamente Steven Wilson. Hay que considerar que en los últimos 4 años que nos han visitado han tenido 9 exitosas presentaciones, por lo que sabíamos que, en esta segunda noche con mucho más público que la anterior, sería sin lugar a dudas un tremendo show.

“Sincere” y “Martyrs” fueron las canciones iniciales que hicieron que el público comenzara a saltar y corearlas todas de aquí en adelante. Con “Savia” retrocedimos al “Cognitive”, su primer larga duración y único track del show de este álbum, en donde las comparaciones con Tool eran muy comunes, pero que con el tiempo, lograron diferenciarse lo suficiente como para tener una presencia importante en el metal progresivo.

Con “Memorial” volvemos a reconectarnos con ese sonido ya característico de Soen, para luego saltar a “Lascivious”, una de mis canciones favoritas del “Lotus”, que hizo que la audiencia volviera a la energía inicial, cantando, alzando los brazos y sacudiendo la cabeza en cada riff pesado.

Con una introducción en la guitarra Lars nos avisa que viene una canción que ya nos pertenece, ya que el videoclip fue grabado en la presentación de la banda en el CL.Prog del 2023: “Unbreakable” y es en ese momento que nos ganamos el “the best crowd of the fucking world” de Joel. Acto seguido, comienza a sonar “Deceiver”, track del “Imperial” que el público recibe saltando y vitoreando sin parar. La banda se ve muy contenta y agradecida por nuestra participación.

Hasta este momento el setlist había sido el mismo de la noche anterior, pero aquí comienzan las diferencias: “Paragon”, única canción del “Lykaia”, es sustituida por “Vitals” del “Memorial”, lo cual en un principio me decepcionó pero que luego del encore agradecería. Luego siguieron con “Monarch” en vez de “Lumerian”, ambos temas del “Imperial”.

Martín toma el micrófono agradece, que a pesar de que vienen muy seguido, a toda la gente que ha ido a todos sus shows y que ese apoyo ha sido muy importante para la banda. Para terminar con esta primera parte del espectáculo, continúan con tres canciones antes del encore: “Illusion”, “Modesty” y “Lotus”.

22:50 hrs. y una pausa de solo 3 minutos para continuar con la segunda parte con una invitada especial Amapola, quien acompañará a Joel a interpretar “Hollowed”. La audiencia recibe con respeto y admiración luego de su interpretación, que fue una de las novedades a diferencia del show de la noche anterior.

Con sorpresa, comienza a sonar “Jinn”, que personalmente, es una de las canciones más memorables del “Lykaia” y que todos los espectadores agradecimos poder escucharla en vivo.

Y ya para finalizar un show asombroso a nivel de puesta en escena y sonido, rematan la presentación con “Antagonist” y “Violence” terminando pasada las 23 hrs. de la noche. Solo puedo terminar esta nota diciendo que siempre es bueno ver a Soen en vivo y esperamos que esa conexión siga tan viva por muchos años más.

Galería | Soen en Teatro Coliseo

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y los Términos del servicio de Google se aplican.