La banda presenta un material que expande sus límites musicales, incorporando una dosis de virtuosismo sin renunciar a su identidad rockera
En su nuevo EP, Utah se sumerge lírica y sonoramente en la frenética realidad de las ciudades, abordando la inconformidad, la violencia, el materialismo, el hacinamiento y la asfixia social. “Mínima Histeria” nació de una serie de intensas sesiones de estudio con el aporte creativo del productor musical Francisco Cirilo. El proceso se orientó hacia la recuperación de métodos tradicionales, donde la exploración orgánica en el estudio con batería y bajo fue el punto de partida para la construcción de los sonidos y ritmos del EP. Para la etapa de posproducción, se sumó el talento de Augusto Brasseur (Microtron). El resultado es una amalgama de ritmos frenéticos y distorsionados que fusionan una multiplicidad de géneros, siempre con la impronta inconfundible del rock como base.
Dentro de los tracks que componen “Mínima Histeria”, se encuentran canciones como “BRUSCOPÍA“, que explora sentimientos de decepción y la espera de un cambio radical en la ciudad; “NECROVISIONES“, con una intensidad que se manifiesta en la repetición de “Se pone violento“; y “PARAINSIDIO“, que navega entre la pérdida de voluntad y la súplica por discreción.
“Mínima Histeria” fue compuesto, escrito e interpretado por Javier Nuñez y Alan Mansur.
El lanzamiento de “Mínima Histeria” viene acompañado de una primera presentación: Utah será la banda de apertura de Winona Riders en el CC Güemes (Rosario) el 11 de abril.