El pasado lunes 5 de junio, tuvimos el agrado de presenciar el show de lanzamiento del disco From the Abyss, perteneciente a Eshtadur, banda de melodic death metal colombiano quienes, a través de la plataforma digital de Hatework, montaron un escenario a la altura de lo que representa este disco para ellos.

Al comenzar, pudimos observar cómo configuraron, montaron y prepararon el escenario. Toda esta secuencia es acompañada de una densa y peligrosa atmósfera musical que desde ya nos indicó que estábamos a punto de adentrarnos en un oscuro mundo, salido desde el abismo.

The Fall se dejó caer de forma pesada y agresiva, dando paso en ciertas ocasiones a la velocidad que caracteriza al género death metal, envuelto con toques orquestales que acompañaron esta canción de principio a fin.

Continúa el setlist con She The Void, canción que en palabras de Jorg August (vocalista y guitarrista), “es una obra romántica de terror”. Pausada, pesada y densa, nos guía por el viaje de una pareja hacia lo más profundo de la oscuridad con acordes melancólicos y lúgubres orquestas dignas de un cuento de H.P Lovecraft.

Brusco es el cambio que nos entrega Lowborn Bastard. Con un pegajoso, pero no por ello menos agresivo riff y pasajeros blast beats, este grito de lucha hecho música nos alienta a continuar adelante sin importar lo hundidos que estemos, superando las adversidades para llegar a lo más alto que deseemos.

Finalmente, llegamos a la última canción, titulada The Red Door. Las puertas a lo desconocido se abren de par en par con oscuras melodías que recuerdan a Septicflesh a nivel atmosférico y solos melódicos que son sello indiscutido de Eshtadur.

Durante la presentación, entre canciones, contamos con la aparición de Jorg August y Andrés “Negro” González (bajista) explicando algunos conceptos. Jorg August nos comentó sobre las canciones del setlist, sus significados y además, de la preparación y composición del disco. Andrés por su parte, habló acerca de su llegada como bajista a la banda, lo que significa el género metal para él y sobre la calidad puesta por la banda en este último álbum para satisfacer a sus fanáticos.

Sin duda alguna, una presentación prolija, con una puesta en escena de primer nivel para este disco lanzado en el 2020 que, por la pandemia, se entiende que no lo hayan presentado de forma oficial antes. Estamos ante un disco que se puede catalogar de una única forma: oscuro. Gran trabajo de Eshtadur, banda que definitivamente, no se puede dejar pasar por alto en Latinoamérica.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.