El pasado martes 14 de diciembre en el Teatro Nescafé de las Artes, se realizó la ceremonia de clausura de la 17° versión del Festival In-Edit Chile 2021, donde se realizó la premiación de las diversas categorías tanto nacionales, como internacionales con un jurado especializado y además, uno que cada año se fideliza más: el público.
En una ceremonia que contó con tremendos invitados y participantes, el pasado martes se dio el cierre definitivo a las funciones presenciales del festival de cine y música más destacado de nuestro país. En la jornada, se premió a 16 producciones audiovisuales entre documentales -largometrajes y cortometrajes- y videoclips.
¡Te dejamos a los ganadores!
Categoría: Videoclips

Mejor Videoclip chileno: Mitimitis – Videoclub
Mejor Guión: Rosario Alfonso – Negación
Mejor Montaje: Benjamin Walker – Querernos Bien
Mejor Dirección de Arte: Bronko Yotte, Ambar Luna y Masquemusica – Abajo
Mejor Fotografía: Polimá Westcoast – Tip Tap Toe
Mejor Animación: Aisles – Fast
Mejor Coreografía: Joakino – De Nazareno
Mejores Efectos Especiales: Plumas – Cerca del Sol
Mención Honrosa: Dindi Jane – Milagros.
Categoría: Realización Audiovisual
Premios WIP (Work in Progress): Adelaida (David Guzmán) se los llevó todos.

Categoría: Votación del Público
Mejor Videoclip: Ases Falsos – Vivir es Bailar.
Mejor Documental: Esta es mi Cumbia (Mitzy Pulgar y Gabriel Morales).
Categoría: Documentales Nacionales
Mejor Cortometraje Nacional: El Horizonte del Pulso (Eduardo Bunster)
Mejor Largometraje Nacional: Violeta Existe (Rodrigo Avilés).

Categoría: Internacional
Mejor Documental – Votación del público: The Beatles and India (Ajoy Bose y Peter Compton)
Mejor Documental Votación del Equipo In-Edit: Summer of Soul (Ahmir Questlove Thompson).

Una vez finalizada la entrega de premios, se exhibió el documental “Faith and Branko” (Catherine Harte), que cuenta la historia de amor entre una acordeonista inglesa y un violinista serbio, a quienes lo que más los unió, fue el amor por la música. Una relación con diferencias culturales, costumbres y pensamientos.
¡Recuerda que las funciones online se extendieron hasta el 19 de diciembre!
Para saber más, ingresa aquí.