La banda de Puente Alto cierra el año con un show lleno de energía y cultura Mapuche.

Ayer miércoles 22 de diciembre a las 8:20 pm. en SCD Plaza Egaña comenzaba un show lleno de energía y cultura Mapuche por parte de Chaicura, banda Puente Altina que realizaba su última presentación del año en el cual dieron un espectáculo a nivel profesional, demostrando así su trayectoria y experiencia en escenario de parte de la banda.

En aspectos técnicos fue algo impresionante, donde se le conoce a las salas SCD por tener un ambiente agradable y muy pulcro en cuanto al sonido de los instrumentos y voces. Destacar obviamente a los músicos de la banda: Félix Troncoso (voz), Juan Carlos Nahuel (bajo), Pedro Valenzuela (guitarra), y Wladimir González (batería), donde el desempeño de estos cuatro profesionales en el escenario es sin duda algo digno de admirar pues es exactamente como suenan sus canciones del disco “Wunen Antu” y mucho mejor. 

Cuando una persona asiste a la presentación de una banda que ha escuchado por los medios de comunicación actuales espera un show, un espectáculo lleno de emociones y eso es lo que ofrece Chaicura en su puesta en escena.

La potencia que ofrece la voz de Félix Troncoso es algo que te deja perplejo, transmite de manera perfecta lo que quieren comunicar con sus letras y su lenguaje corporal en el escenario te hace dar cuenta que lo disfruta, y si el músico lo disfruta, el espectador también, por lo menos así lo viví yo.

Quisiera destacar al bajista Juan Carlos Nahuel y su increíble poder con las cuerdas gruesas, no pude darme cuenta de cuántos sonidos salieron de ese bajo, pero fue algo que me atrapó más de una vez.

Algunas de sus palabras al presentar su nuevo tema “Inche” de su nuevo disco fueron las siguientes: 

“Inche nos representa a todos nosotros, inche para el mapuche representa el yo, el yo soy, el interior de nosotros ya sean las partes buenas o las partes malas, ya que todos somos medios turbios, pero todo eso hace que florezcamos en un inche, en un ser único en el mundo”

Nombrar también al guitarrista Pedro Valenzuela que tiene un dominio de su instrumento increíble al igual que sus compañeros, su versatilidad y destacar el solo del tema “Velocidad” que me voló la cabeza.

Una de las partes fundamentales en toda banda de metal es su baterista y Wladimir Gonzázlez, quien no sólo se encargaba de ser el pilar sino que además ejercía segundas voces en las canciones, mientras sonaban los riffs más pesados y las baterías más potentes el tiene la capacidad de hacer armonías con su voz junto con Félix (vocal).

El show tuvo una duración aproximada de 1 hora con 40 minutos, con el siguiente setlist:

  • Trufker
  • Espiritual
  • Inche
  • Yaneken
  • Aukan
  • Sin Lugar
  • Kimun
  • Trascender
  • En Silencio
  • Lo Esencial
  • Neykunungepe
  • Velocidad

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y los Términos del servicio de Google se aplican.