Hace 22 y 20 años respectivamente, se lanzaron “Turn On the Bright Lights” y “Antics”, dos discos claves para entender la importancia de la banda estadounidense en la historia del Post Punk Revival. La cita, que se repetirá en Viña del Mar y Santiago, ya tiene la totalidad de sus entradas vendidas, demostrando la fidelidad de sus fans en nuestro país.

Hace casi exactamente 20 años, un ya lejano 27 de septiembre de 2004, unos ya reconocibles Interpol lanzaron su segundo disco, “Antics”. Luego de un atemporal debut, la agrupación neoyorquina tuvo la difícil (pero no imposible) misión de reencantar a sus seguidores con un nuevo larga duración, que, si bien, no tuvo la misma repercusión histórica, sí mantuvo la calidad que se esperaba de una de las bandas más frescas del momento.

Con 10 canciones en total, de la placa salieron los singles “C’mere”, “Slow Hands” y, su canción más escuchada en Spotify, “Evil”, una de las imperdibles de sus conciertos. Si con su primer disco lograron posicionarse como uno de los pilares de este nuevo sonido conocido como Post Punk Revival, “Antics” les permitió establecerse como la banda más importante del género, al menos hasta ese momento.

Por esta y más razones es que la agrupación decidió celebrar el lanzamiento de uno de sus clásicos con una gira que partió en Sudamérica (Costa Rica, Colombia, Perú, Argentina, Brasil y Chile). Pero eso no es todo, ya que, si esta era una razón más que suficiente para volver a emprender un nuevo tour, la banda decidió sumar su celebrado “Turn On the Bright Lights” a los setlist de sus presentaciones.

Si bien, ya era común encontrar que la mayor parte de las canciones que integran sus conciertos provienen de su álbum debut, ahora vienen con la idea de interpretar completamente el disco.

Este, junto a otros equivalentes de la misma época, como “Silent Alarms” de Bloc Party y el homónimo de Franz Ferdinand, son los que le dieron forma al género que componen. Bajos y baterías muy rítmicas, provenientes del post punk, pero con la textura y la potencia de las guitarras del indie rock, tal cual como podemos escuchar en “Turn On the Bright Lights”.

“Untitled”, “Obstacle 1”, “NYC” y “Say Hello to Angels” son algunas de las canciones que trascendieron junto al resto de los 11 tracks como parte de lo mejor que dio el rock durante la primera década de este último siglo.

Por eso, y más, es que el concierto que traen los americanos a Chile es uno de los imperdibles de este año, ya que es muy difícil que se repita la oportunidad de ver en vivo dos de los grandes clásicos del género.

Lamentablemente, ya no quedan entradas para asistir el 30 o el 31 en Viña del Mar o Santiago en el show que está producido por Lotus. Sin embargo, si eres uno de los afortunados que podrá a asistir a alguna de las 2 fechas, te recordamos que la cita es a las 21.00 en el Teatro Municipal de Viña del Mar y en el Teatro Caupolicán al día siguiente.

Avatar photo

By Jorge Bolton Lagos

Bioquímico, músico y fanático de la música.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.