Ahora, que ya decantó el tema respecto a la división en dos ceremonias para la premiación de los Premios Pulsar 2025, creemos que es fundamental presentar los 5 discos que fueron nominados para la categoría de “Mejor Álbum de Metal”. Así que préstanos atención que aquí te dejamos esta fina selección.

 

“V” – Alejandro Silva

Aunque técnicamente es solista, Alejandro Silva se ha ganado su lugar como leyenda del metal instrumental en Chile, y con su power cuarteto está de regreso.

Conocido por su virtuosismo con la guitarra, desde comienzos de siglo viene desarrollando un estilo potente y técnico, con un lenguaje influenciado por el metal progresivo y la fusión.

Ha compartido escenario con gigantes como Marty Friedman y Joe Satriani, y con su disco “V” reafirma su estatus: precisión quirúrgica, melodía, y una profunda conexión emocional con las seis cuerdas.

 

“Niños Dioses” – Crisálida

Crisálida es una de esas bandas que no teme evolucionar y este año nos presentó su nueva piel.

Nacida en los 2000 con raíces en el rock progresivo y sonidos de la tierra, la banda ha ido abrazando una estética más oscura, intensa y metalera con los años.

En “Niños Dioses”, su propuesta mezcla lo conceptual con lo visceral: letras cargadas de simbolismo, críticas sociales y una producción moderna, casi cinematográfica. Su vocalista, Cinthia Santibáñez, ha sido clave en dar alma a una banda que se atreve a experimentar sin perder calidad ni peso.

 

“Gemini” – Delta

Delta es sinónimo de técnica y melodía en el metal más moderno de nuestra escena nacional.

Formada el 2003, ha sido una escuela de músicos notables (como Benjamín Lechuga, Gabriel Hidalgo y Rodrigo Varela) y una banda que nunca deja de buscar nuevas formas.

Desde la incorporación de Paula Loza con su voz fuerte, sincera y polifacética, que llegó desde Argentina para renovar la banda, Delta está viviendo un nuevo momento en su historia y evolución.

En “Gemini” exploran sonidos más modernos, con tintes electrónicos, pero manteniendo su esencia progresiva intacta. Virtuosismo, emoción y grandes coros son parte de la receta. Siempre han tenido vocación internacional, y este disco reafirma su ambición.

 

“Toba” – Mayhemic

Mayhemic representa el lado más crudo y visceral del metal nacional. Cercanos al death-thrash, llevan años cultivando un sonido directo, agresivo y sin concesiones.

Su disco “Toba” es una descarga de energía que no da respiro: riffs filosos, baterías despiadadas y una intensidad que remite a los grandes del género como Kreator o Sepultura. 

Toba” no es solo furia: también hay historia, crítica social y una mirada dura a lo que somos. Es una patada en las pelotas directa, si eres del universo donde andar de gala es vestirse con chaqueta de mezclilla con parches, seguro este disco de Mayhemic se convertirá en uno de tus lanzamientos favoritos.

 

“At the Shadow of the Andes – All Tomorrows

Llegó el momento de hablar del álbum y la banda galardonada con el premio a “Mejor Álbum de Metal 2025

All Tomorrows es una banda santiaguina de metal progresivo nacida el 2011. Con tres álbumes en su espalda, su sonido se ha convertido en referencia para el metal chileno, con raíces death metal, estructuras técnicas y momentos de atmósfera melódica profunda

Después de casi 10 años sin nuevas canciones, en diciembre del 2024, lanzaron “At the Shadow of the Andes”, un disco que marca un crecimiento notable. Pepe Lastarria (guitarra y voz), Oscar Arenas (bajo y voz), Carlos Palma (guitarra) y Robert Unger (batería)

At the Shadow of the Andes”, un disco maduro, introspectivo y aplastante. Suena a cercano a grandes referentes de la escena mundial como Gojira, Meshuggah y Opeth, pero con un ADN bien chileno, que conmueve creando un pasaje sonoro cargado de texturas introspectivas y explosiones agresivas. Es un álbum elegante que no busca presumir, sino expresar, y lo consigue a su cabalidad. No apto para oídos sensibles.

Con esta fina selección nos despedimos esperando la premiación de este próximo domingo, donde la música chilena se viste de gala una vez más para premiar lo mejor de lo nuestro, a eso de las 18:30 por las pantallas de televisión de TVN o por el streaming de Radio Bio Bio. No te lo pierdas, y si lo haces, pues ya sabes que nosotros te contaremos todos los detalles.  

 

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *